1
Crea un “concentrador central de vigilancia”. Si vas a conectar con cables varias cámaras en forma simultánea, necesitarás un simple lugar donde puedas reunir todas las transmisiones que llegan al DVR. Este debe ser un lugar de fácil acceso donde puedas pasar cables cómodamente desde cualquier habitación de la casa. Algunos buenos lugares donde puedes instalar la base de tu sistema de seguridad son: el ático, una oficina o el lugar donde tienes el
router de Internet.
- Lo ideal es que uses solo un DVR para todas tus cámaras.
2
Utiliza cables siameses para conectar tu sistema eficazmente. El cable de vigilancia más común es el cable siamés, llamado así porque consiste en dos cables que van unidos. Uno es para la electricidad y el otro es para el video. Esto significa que solo tendrás que pasar un cable a través de tu casa para instalar cada cámara. El cable comúnmente se vende con el nombre RG59 o RG6.
[9]- El lado trenzado de color rojo y negro es el de la electricidad. El rojo es positivo y el negro es negativo.
- El cable cilíndrico que está solo es para el video. Cada extremo tendrá un conector BNC o un cable coaxial.
3
Utiliza una caja de alimentación para darle energía a varias cámaras con una sola toma de corriente. Las cajas de alimentación están disponibles en Internet y en las ferreterías a un precio que se encuentre entre los 30 y 50 dólares, y te permiten alimentar a varias cámaras mediante una sola toma de corriente. Vienen con varios puertos y son excelentes para brindarles energía a cámaras juntas o que no están cerca de una toma de corriente, como las del ático. Sin embargo, deberás contar con grandes cantidades de cable para conectar cada cámara a la misma cámara.
- Conecta siempre las cámaras a la caja primero, antes de conectar la caja a la electricidad.
- Asegúrate de comprar una caja de alimentación lo suficientemente grande como para alimentar a cada una de las cámaras. Debe indicar cuántas toma de corriente soporta.
4
Conecta cada uno de los cables de video a un puerto distinto del DVR. Tu DVR puede administrar varias cámaras a la vez, lo cual te permite registrar cada habitación de tu casa con solo una caja. Tu monitor después mostrará cada una de las cámaras o tendrás que ir intercambiándolas usando el botón “INPUT” de tu DVR.
5
Oculta los cables. Para que tu sistema de seguridad se vea realmente profesional, puedes pasar los cables a través de las paredes hacia el concentrador de vigilancia. Asegúrate de conocer bien la disposición de las paredes y la ubicación de las tuberías, cables o bastidores (postes) cuando comiences a pasar los cables. Para esto, deberás perforar un agujero en la pared y pasar el cable a través de ella hasta llegar al DVR mediante los espacios abiertos de tu casa, generalmente por el ático.
- Si no te sientes cómodo haciendo agujeros en las paredes con el taladro y pasando cables a través de ellos, llama a un carpintero profesional o a una persona de mantenimiento para que se ocupe del cableado.
- También puedes asegurar los cables a las paredes o zócalos usando una pistola grapadora.
- Considera la posibilidad de ocultar los cables bajo las alfombras, pero pégalos con cinta adhesiva al piso de modo que nadie se tropiece accidentalmente.
6
Como alternativa, puedes llamar a especialistas en seguridad del hogar para configurar un sistema personalizado. Existen muchas compañías de seguridad del hogar que se dedican a instalar cámaras, sensores de movimiento y llamados de emergencia automáticos a tu teléfono, aunque normalmente es mucho más caro que hacer la instalación tú mismo. Sin embargo, si tienes una casa grande, no te sientes cómodo instalando cables o quieres tener características adicionales como sensores de movimiento y sistemas de alarmas, sería mejor que llames a una empresa ubicada cerca de donde vives.
- ADT, LifeShield y SafeShield son algunos de los principales proveedores nacionales de sistemas de seguridad para el hogar.